El Periscopio de tu Belleza.

Soñé que te penetraba.
Flotaba inmerso dentro de tu mirada,
como explorando en una cueva.
No era en si un espacio cerrado,
en el no sentía claustrofobia.
Era el túnel transparente de tu visión,
como periscopio panóptico de la belleza,
Un eco gráfico dibujado desde el exterior,
que en fuga se filtraba por tus ojos,
y modulaba tu percepción mimética.
En ese continuo de la vida que fluía,
te respiraba y percibía en la hierba,
en el color hipnótico de las flores,
en la sutil música que en mi resonaba,
en el despliegue mórfico de las nubes,
en la arquitectura curva de las formas.
Un aliento cálido como oleaje invisible,
parecía invitarme hacia tu interior.
No importaban los puntos cardinales,
avanzaba lentamente en espiral.
Me deslizaba por escaleras simétricas,
senderos de piedra, musgo, y tierra húmeda.
Había un cierto hechizo en todo ello.
Un diorama multicolor de percepciones
que creaba un bioma seductor y perfecto.
Los hologramas se deslizaban marginales
y yo me maravillaba de todo lo que veía pasar.
Sin tener noción del tiempo,
recorrí todo el singular trayecto,
y descubrí más allá de él,
que un paraíso te habitaba.
Recorrí tu belleza acumulada,
y después me recosté sin prisa
en la grama de tu naturaleza.
No se si pasaron horas o días,
pero tomé conciencia de la metáfora.
En la lógica del sueño comprendí,
que habías abierto tu puerta interior,
y que me regalabas lo mejor de ti,
porque había rozado tu alma,
porque en ti había besado,
algo más que tu piel y tu boca.
.
.


.

.

Excepciones y correlaciones.

Art by Yu Sugawara



Excepciones y correlaciones.


No todas las noches son para dormir

No todos los sueños habrán de despertar

No todos los días se extinguen al terminar

No todos los recuerdos buscan regresar

No todos los miedos son irracionalidad

No todas las caricias son para la piel

No todo el amor se muestra como tal

No todo el dolor es necesariamente un mal

No todas las lágrimas alcanzan a brotar

No todos los ríos llegan hasta el mar

No todo el aire se puede respirar

No todos los caminos sirven para llegar

No todos los viajes nos mueven de lugar

No todos los adioses nos han de separar

No todos los pasos nos hacen avanzar

No todo lo perdido se ha de reencontrar

No todas las distancias se miden por igual

No todos los hombres persiguen la felicidad

No todas las voces se escuchan al hablar

No todas las palabras sirven para comunicar

No todos los rostros tienen una identidad

No todos los ojos abiertos pueden observar

No todas las miradas se pierden en la oscuridad

No todos los misterios se agotan al descifrar

No todos los fuegos iluminan con intensidad

No todos los que viven lo pueden notar

Pero a veces se oculta un universo espectral

en la silueta invisible de la excepcionalidad.
.
.

Perder el juicio


Perder el juicio.

El joven Cigol estaba confundido, sabía que algo en él iba mal, aunque en el fondo se sentía bien. Su propia madre le había denunciado ante el Consejo de Orden Civil del Estado. Desde pequeño se le había adoctrinado en que la mentira era el lubricante de la sociedad. Las había inocentes, necesarias, convenientes, funcionales, lúdicas, mitológicas, sacras, históricas, diplomáticas, políticas, curriculares, y un largo etcétera. Todas perfectamente compendiadas en el Manual del Ciudadano Moderno. Sus padres comenzaron a sospechar de su anomalía mental, cuando empezó a cuestionar —y aun a rebelarse— a las mentiras más tradicionales de la religión única, con su dios único y avalada por el estado único. Estaba nervioso, sus manos sudaban profusamente. Se encontraba metido en un gran problema, conocía la dureza de la corte. Faltaban tan solo minutos para ser sometido por el Consejo a una prueba poligráfica con el detector de verdades, luego, seguiría el juicio y el dictamen inapelable del juez. Después de dos horas de un exhaustivo interrogatorio de los especialistas —analizando sus respuestas emocionales en las pupilas y en el lóbulo prefrontal—, el dictamen estaba listo para iniciar su juicio sumario.


El juez, dirigiéndose al jurado en pleno y al acusado, inició exponiendo el caso.


—El Estado contra Cigol Erup. Es de todos conocido y aceptado que nuestra sociedad ha encontrado el equilibrio evitando los peligros y el sufrimiento innecesario que la verdad como tal acarrea. La realidad es, como hemos decidido que sea para beneficio de todos. No hemos resuelto los problemas graves de la sociedad, pero hemos logrado que no nos afecte, de tal manera que el sistema social se mantenga funcional, y los ciudadanos acepten su condición sin generar hostilidad hacia el estado o sus semejantes. Nuestra estabilidad como sociedad requiere que las mentiras diseñadas, sean aceptadas sin cuestionamientos. El acusado, ha sido diagnosticado por el test veritas, concluyendo que hay un rechazo consistente a las mentiras más convencionales. Por lo cual el estado solicita al gran jurado, el confinamiento indefinido del acusado, y ordenar una investigación sobre las causas de semejante anomalía. El acusado ahora tiene la palabra para abogar en su favor, en descargo de las acusaciones.


Cigol, con un rictus de enojo en la frente —dando un paso hacia adelante— tomó la palabra.


—Sr. Juez, puedo entender la lógica de sus planteamientos aunque no estoy de acuerdo con ellos. Si tuviese que aceptar las normas de esta sociedad de la mentira, al menos les pediría que fuesen más creativos y que no insultaran a mi inteligencia. Pero sé que es pedir demasiado. Rechazo categóricamente el test veritas y su dictamen — porque si es correcto— estaría usted apelando a la verdad, y usted tendría que estar siendo enjuiciado junto conmigo. No puede usted acusarme de una falta que usted comete al mismo tiempo.


Los jurados se miraron entre ellos consternados, y las murmuraciones fueron elevándose en intensidad mientras dialogaban.


—Su señoría, —dijo el representante del jurado alzando la voz— Creemos que el acusado tiene razón en su reclamo.


El juez se paró como un resorte mostrando sus ojos desorbitados de ira, y usando su derecho de veto, declaró al acusado culpable y ordenó que el jurado fuese sometido a evaluación también.


Era demasiado tarde, la infección de la lógica se esparcía como reguero de pólvora encendida...

.

Días extraños



Días Extraños


Vivimos tiempos inusuales

Vientos de lo extraordinario

Se revuelve el cielo y la tierra

Nuestra imaginación es rebasada

Tenemos infiernos anticipados

Héroes anónimos en oferta

Cae nieve en los desiertos

Lava sobre el hielo nómada

Muros de la mentira se derrumban

Larvas del futuro que tímidos brotan

La esperanza saliendo del coma

Nuestros ojos apenas se abren

Todo parece confuso

Nada es lo que aparenta

Pero los ciclos se cierran

El futuro es inevitable

¿Seremos piezas en su tablero?

¿O la mente maestra que lo comanda?
.
.
.



Invisible



Invisible


El tiempo nunca espera

Exploraste en el pasado enrarecido
en los caminos cerrados de mi olvido

Escudriñaste en el lugar de mi destierro
entre las sombras prisioneras en mi cuarto

Me buscaste en la herida que se hizo abismo
y tu voz nunca encontró su propio eco

Indagaste en las palabras sin sonido
que abdicaron sin destino, sin aliento

Me respiraste en el silencio que es más frío
el vacío que es ausencia de significado

Seguiste mis huellas en las noches del eclipse
en los días que ruedan sobre si mismos

Me imaginaste en el pantano de mis sueños
en la resaca de la utopía del amor genuino

Reviviste el pasado atrapado en una foto
la claridad del tiempo que revela lo ignorado

Al final...
me encontraste sin buscarme
escondido en la ceguera de tus ojos.

.

Música: Bethnal Green by Eraldo Bernocchi and Blackfilm




Invisible


Time never waits

You explored on the rarefied past
in the closed roads of my oblivion

You scrutinized in the place of my exile,
between the shades prisoners at my room

You looked for me in the wound that became abyss,
and your voice never found its own echo

You investigated in the soundless words,
which abdicated breathless, without destiny

You breathed me in the silence that is colder,
the void that is absence of meaning.

You Followed my footprints in the nights of the eclipse,
in the days that roll on themselves

You imagined me on the swamp of my dreams,
in the hangover of the utopia of the genuine love

You revived the past caught in a photo,
the clearness of the time that reveals the ignored

At the end ...
You found me without searching me,
hidden in the blindness of your eyes.


.

Arcano Impenetrable





Arcano Impenetrable


 
Nada escapa de tu fiat
Vida
Oleaje invisible
de incomprensible naturaleza
que nos toma y nos deja
recurrente...

Arcano impenetrable
es tu enigma
en el continnum
de lo inexpresado
Te expandes
y devoras a ti misma
en la búsqueda final
de un sentido...

¿Quién puede morir en ti?
Vida
si lo envuelves todo
en la gravedad
que te alimenta...

Somos polvo inteligente
de tus estrellas dispersas
viviendo el privilegio creador
de ser conscientes
de tu fuerza...

Nada muere en ti y en mí
Vida
nuestro universo
tan solo se transforma...

.

Renacer Infrarrojo



Renacer infrarrojo

¿Dónde se fueron las lágrimas
que huían de mi lento incendio
la espesa lava de tu recuerdo?

¿Dónde se fue el ardor de mi piel
ese que sentía desde adentro
el ácido amargo de tu ausencia?

¿Cuándo terminaron las horas largas
en que sin desearlo te esperaba
en el precipicio de la tarde?

¿Cuándo te dejé ir para siempre
y desaté los nudos de la memoria
para perderte en el horizonte?

¿Por qué el mar de silencios
lo cubre todo como la noche
sin una estrella, sin una aurora?

¿Por qué siento que me fui muriendo
siguiendo las huellas de tu sombra
impresas en la nieve de tu apatía?

¿Dónde quedó mi canción de amor?
¿cuándo se agotó en mi la tristeza?
¿por qué ahora ya no te siento?

El sol duerme despierto
y yo...
apago el día con mis párpados...

.

Las trampas de la memoria


Eras una reliquia del tiempo
de esas que marcan una época
Te aferraste a mi memoria vital
y no me abandonaste nunca

Me enamoré de ti a primera vista

A través de tu piel cristalina
pude descubrir tu ingenio interior
esa magia que poseías

Te prometí solemne hacerte mía
rebozarte con mis predilecciones
Regresaba a ti una y otra vez
a ese sombrío rincón dentro del bar
donde casi siempre silenciosa
parecías esperarme paciente

Tu cuerpo cintilaba sus luces
albergaba sueños tan lejanos
decenas de voces distintas
cantos de amor y de tristeza
sibilinos para los lugareños

Parecías una esclava extranjera
adquirida en el mercado negro
de algún remoto país
Por un comprador inconciente
de tu valor y de tu memoria...

Nadie entendía tu nomenclatura
ni comprendían tus cantos
Quienes ya me reconocían
en esa cantina de mala muerte
sabían que podía hacerte cantar
pulsando en tu cuerpo extravagante
raras combinaciones:
A29, C25, F15 y luego
tu interior entraba en acción
sonaban extraños ruidos...
De pronto, todos volteaban
Girando a 45 revoluciones por minuto
¡Surgía Elvis Presley cantando!
"You saw me crying in the chapel..."

Ahí estaban todos juntitos
en tu vientre misterioso:
The Kinks, Yardbirds, Little Richard
The Who, The Animals, Bob Dylan...
Esperando cada uno su turno al azar
mientras disfrutaba mi cerveza

Todos fuera de contexto en ese lugar
enclavado en el desierto indígena
en aquel remoto y seco pueblo
ajeno a la tecnología y al futuro
pero al alcance de un forastero
que abrazaba con gusto tu embeleso
mitigando su distancia con tus voces
y seduciéndote con unas monedas...

Siempre me pregunté cómo llegaste hasta ahí...

Ahora, después de tantos años me pregunto
cómo llegué yo hasta ti, y conociéndote,
no te traje conmigo...


.

Sobrevivir en un tango


Sobrevivir en un tango

Esta no es una canción jubilosa
es la distancia de tus labios
la tristeza de las calles sin ti
es luminarias en la niebla
sin el eco de tus pasos...

Es la piel de la nostalgia
que se siente en cada palmo
en cada espacio en que me faltas
en cada aroma en que te pienso
en la ansiedad con que respiro...

Quiero imaginarte en un tango
porque así soporto tu recuerdo
sin extinguirme en la ausencia
como muere lento el bandoneón
aguantando con sus notas...

El tiempo se vuelve tristeza
la espera un enjambre de sueños
amarte una ilusión sin certezas
aferrado a la memoria de tu voz
y a la promesa de tus ojos...

Esto no es un canto de amor
es una herida que no cierra
es el vacío de ti en mis días
es un tango sin Río de Plata
que duele aunque no quiera…

musica: Omnimotion - Elves Of Athoria
.
Surviving in a tango

This is not a joyful song
It is the distance of your lips
The sadness of the streets without you
It is lights in the fog
Without the echo of your footsteps ...

It is the nostalgia's skin
That it feels in each palm
In each space that I miss you
In each aroma in which I think you
In anxiety that I breathe...

I want to imagine you in a tango
Because that way I endure your memory
Without extinguishing me in absence
As the bandoneon dies slowly
Holding on with their notes ...

Time becomes sadness
The wait a swarm of dreams
Loving you an illusion without certainties
Grasped to the memory of your voice
And to the promise of your eyes ...

This is not a song of love
It is a wound that never heals
It is the void of you in my days
It is a tango without Rio de Plata
That hurts although I doesn´t want it ...

.

Vientos de Futuro


Eres silencio desarticulado
sonidos que brotan improntos
como glúcido manantial del deseo
cascadas ingrávidas de palabras huérfanas
adverbios liberados del tiempo
y de ti misma...

Deambulas como lepidóptera
errática, dúctil y lúcida
con la prisa del destino esclarecido
y el hambre de quien sabe lo que busca...

Te he encontrado en singular paraje
en el santuario desconocido del viento
el que impulsa hacia el mar de lo imposible
donde los navíos de la razón detenidos
zarpan desde el interior de una botella
o desde los ríos efímeros de la lluvia...

Tienes tantas palabras por germinar
como vientre que se nutre de lo improbable
Algunas te inmersan en paradojas
y otras te definen en sus laberintos...

Te escucho en la distancia líquida
como sonar pulsátil y ondulante
que invita a la tierra prometida
la que imaginaba desde joven
donde te intuía desde siempre...

No opondré ninguna resistencia
a tu piel que respira desnuda
a tus sueños rituales bajo la luna
ni a tus ojos plenos de futuro
que en la intimidad de la luz oculta
aún me esperan...

musica: Murcof, "Lullys Turquerie As Interpreted By An Advanced Script"


Winds of Future

You are disarticulated silence
Sounds that gush out impresses
Like glucide spring of desire
Ingravid waterfalls of orphan words
Adverbs freed of time
And of you same ...

You wander like lepidopterous
Erratic, ductile and lucid
With the haste of the cleared destination
And hunger of somebody who knows what he looks for ...

I have met you at singular place
In the unknowed sanctuary of the wind
The one that encourages toward the sea of the impossible
Where the ships of the reason stopped
They set sail from within a bottle
Or from the ephemeral rivers of rain ...

You have so many words to germinate
Like womb that receives nourishment of what's improbable
Some words insert you in paradoxes
And others define you in your labyrinths ...

I listen to you in the liquid distance
Like pulsating and undulating sonar
That invite to the promised land
The one that I imagined from young man
Where I knew you by intuition always ...

I will not oppose any resistance
To your skin that breathes naked
To your ritual dreams under the moon
Neither to your full eyes of future
Than in the intimacy of the occult light
Still they wait for me ...

.

Largo Adiós

Arte: Alvin Richard


Largo Adiós

Hace tiempo que te fuiste
sin que nadie lo notara
como se desviste el otoño
...gradual e inapelable

Te guardaste los besos únicos
la pasión que muerde la carne
el deseo que se arroja imposible
el alma que hierve en la sangre

Te fuiste yendo de a poco
con cada pequeña mentira
con cada caricia retenida
con cada alevoso secreto

Me cambiaste por sueños de plástico
por egoístas y utilitarias lealtades
le pusiste un bajo precio a mi amor
lo vendiste como cena de cuervos

Largos adioses sin palabras
son como finales eternizados
pretenden morir de cansancio
hundiéndose en el abandono

¿Cómo puedo despedirme de ti?
si hace mucho que te fuiste...
Ha cesado la lluvia en mis ojos
ahora veo que nunca estuviste.

.



Long Farewell

It was some time ago since you left
without that nobody felt it
as autumn it disrobes
gradual and inappealable

You spared your unique kisses
the passion that bites the flesh
the desire that is thrown away impossible
the soul that it boils in blood

You left going bit by bit
with each small lie
with each retained caress
with each ill-willed secret

You changed me for dreams of plastic
for selfish utilitarian loyalties
You placed it a low price to my love
You sold it like raven´s dinner

Long non-verbal farewell
they are like eternized endings
they attempt to die from tiredness
relapsing into abandon

How can I say goodbye to you?
if it has been a long time since you left ...
The rain in my eyes has ceased
now I see that you never were.

.