Despertar

¡Uff, que gran alivio!
Pero qué sueño mas retorcido...
Soñé que habitaba en un mundo extraño,
sus colores saturados e irreales
inundaban estridentes mis retinas,
mi cuerpo se movia denso, errático,
como dopado por una droga dura,
aferrado a la gravedad del suelo...
El amor era una necesidad,
creer, un salto de fe al vacío,
respirar, una simple inercia,
dormir, obligación forzada,
trabajar, cuestión de subsistencia,
el tiempo, un látigo implacable,
el lenguaje, comunicación alevosa,
la supervivencia, el propósito final,
y la hipocresía la moneda de curso...
El ruido en las ciudades nunca cesaba,
aun las noches llenaban el silencio
de sirenas quejumbrosas de fatalidad
esparcida aleatoriamente por el asfalto,
Todo era mecánico, tóxico, o prohibido,
la opresión se escondía tras los rostros
en la alegría comprada de los sentidos...
Era como ir muriendo en vida a plazos,
deambulando en un mundo sin sentido,
diseñado por un demiurgo malhumorado,
empecinado en medir nuestra resistencia...
Con cada aliento mi cuerpo se consumía,
con cada latido... ¡Beep! ¡Beep! ¡Beep! ¡Beep!
¡Puff...! Son las 7:00 de la mañana,
hora de levantarse para ir al trabajo...
¡Demonios! ¡Me lleva la fregada!
¡He regresado de nuevo!
Sigo sin poder despertar
de éste maldito sueño obsesivo...
Painting: Mark Lague

Love Potion #9


Love Potion #9

Si quisiera dibujar mi amor
con el elixir de las palabras
imaginaría cascadas de luna
derramándose sobre tu cara
Si deseara besar el alba
en la noche más cerrada
acariciaría el sol en ti
anidado en tu piel dorada
Si quisiera reclamar a la tierra
todas las primaveras no florecidas
las encontraría juntas en tu cuerpo
esperando la lluvia de mis manos
Si me pidieran explicar una razón
por la que ame el estar cerca de ti
con cierta extravaganza les diría:
"con ella... la vida tiene fragancia".


Combustión Interna



Combustión Interna

Si permitiera ser al amor
en la desnudez de su abrazo
disolviendo las distancias
del pasado y del futuro
tal vez caminaría sin temor
en el castillo de la noche
con el mapa del deseo
y la sangre iluminada...

Si consintiera ser al amor
en su regazo irracional
que seduce a lo imposible
que libera todo lo cautivo
tal vez alumbraría mi silencio
con la voz de su belleza
germinando en mis ojos
los colores de su aroma...

Si dejara ser al amor
con la fuerza de su enigma
giraría como las estrellas
que huyen de un abismo
tal vez entonces comprendería
por qué la vida parece ser vida
solo cuando el amor nos incendia
en el fuego de su delirio..

Carta al futuro





Carta al futuro
(destinatario improbable).


Creo en la palabra
que desafía a la muerte
incandescente en su voz
fiel del tiempo y baluarte

Confío en la memoria
que atemporal prevalece
coronada de significados
de infinitud y de cauce

Es imperioso que me escuches
a través de la voz ubicua de cronos
antes que el final definitivo llegue
y sean inerte afán mis manos

Mis palabras son para vos
futuro superviviente improbable
observa en el espejo de nuestro error
el génesis de tu presente abominable

La civilización se desvanece de prisa
irracional se dirige hacia el desastre
depredamos indolentes nuestro futuro
sosteniendo ciegamente nuestro lastre

No aprendemos de la historia, es una pena
ni siquiera repitiéndola cien veces
nuestra raza se auto extingue irremediable
entre egoísmo estéril de filosas fauces

Escucha atentamente mi mensaje
nada ni nadie nos representa
si no somos nuestro propio timón
nuestro destino estará en venta

Olvídate de cultos al pasado
de utopías celestiales en pre-venta
de istmos tontos que te segregan
de sumisión que es muerte lenta

No tengas miedo de intentar lo nuevo
si lo anterior ha servido de muy poco
el poder usurpador solo tiene fuerza
si logran desviarte de tu foco.

Las palabras se pierden en mi época
en un ensordecedor ruido de fondo
muy pocos imaginan un futuro distinto
del prefabricado caos y su trasfondo

Tal vez peque de optimista, es posible
y mi carta nunca llegue a su destino
olvidada en el limbo digital de un servidor
desactivado por su uso clandestino

Si los siglos venideros nos cubrieran
de inconciencia y oscuridad ociosa
quizás un visitante del espacio se pregunte
¿cómo pudimos cavar nuestra propia fosa?


Pulso Distante



Pulso Distante


Busco,

en la frialdad de una línea verde,

en el envés de su noche involuntaria,

en el sonido lento, impersonal,

de un monótono pulso...


Escucho,

pero solo percibo la ausencia

en ese sonido constante,

en la espera sin hora,

en ésta casa vacía,

con la luz apagada...


Lo sé,

su regreso es promesa,

se fue lejos sin equipaje,

como deseando pronto volver,

pero olvidando el camino de retorno...


Lo intento,

le cuento mil historias,

también algunas mentiras,

me río del absurdo pasado,

y a veces mis lágrimas oculto...


¡Diablos!,

no hay beso que valga,

su sueño está hechizado,

no hay conjuro de voz,

que despierte su letargo...


Tiempo,

te deslizas hambriento,

como incendio con prisa

que va consumiendo su cuerpo,

el silencio se vuelve de piedra,

y su peso hunde mi ánimo...


Marzo,

ya casi es un año,

los pájaros celebran el equinoccio,

el sol se cuela hasta su rostro,

alucino ver sus párpados abrir,

la sorpresa inunda mis ojos,

de pronto su boca susurra:

“humm…¿quién es usted?"

.



.

Trinidad



Trinidad

Somos tres
siempre somos tres

Cuando duermes en mi regazo
y te observo imaginado tus sueños
Somos Tu, Yo y el Silencio

Cuando el amor nos abrasa
e ignoramos el tiempo y el espacio
Somos Tu, Yo y la Pasión

Cuando viajamos juntos
y la civilización se desvanece detrás
Somos Tu, Yo y el Camino

Somos tres
siempre somos tres

Cuando huimos de la tierra firme
en busca de horizontes líquidos
Somos Tu, Yo y el Mar

Cuando la gravedad no nos detiene
y el entusiasmo nos vuelve torrente
Somos Tu, Yo y el Aire

Cuando la distancia nos aparta
pero la lejanía no logra separarnos
Somos Tu, Yo y el Deseo

Somos tres
siempre somos tres

Cuando nuestros sueños se atrasan
pero no desistimos en aspirar a ellos
Somos Tu, Yo y el Futuro

Cuando sentimos el pulso de la vida
y seguimos la cadencia de su sonido
Somos Tu, Yo y la Música

Cuando la tristeza nos toca
pero juntos logramos sostenernos
Somos Tu, Yo y la Resistencia

Somos tres
siempre somos tres

Pero cuando no podamos ya estar juntos
quedará para cada cual todo lo compartido
aquello que en nosotros cobró vida y significado

Y entonces aun seremos tres
Tu... Yo... y la Memoria.


Trinity

We are three
We are always three

When you sleep in my lap
and I observe you imagined your dreams
We are You, I, and the Silence

When love burns us
and we ignored time and the space
We are You, I, and the Passion

When we traveled side by side
and civilization fades away behind
We are You, I, and the Road

We are three
We are always three

When we fled away from the firm ground
in search of liquid horizons
We are You, I, and the Sea

When gravity does not stop us
and enthusiasm turns us torrent
We are You, I, and the Air

When the distance sets us apart
and the absentia is not able to separate us
We are You, I, and the Desire

We are three
We are always three

When our dreams get delayed
but we did not desist in aspiring for them
We are You, I, and the Future

When we felt the pulse of life
and we obeyed the cadence of his sound
We are You, I, and the Music

When sadness touches us
but together we achieved to sustain ourselves
We are You, I, and Resistance

We are three
We are always three

But when we are no longer able to be together
all what's shared will remain for each one
that which in us came alive and meaning

And then still we will be three
You ... I ... and the Memory.

.

El Periscopio de tu Belleza.

Soñé que te penetraba.
Flotaba inmerso dentro de tu mirada,
como explorando en una cueva.
No era en si un espacio cerrado,
en el no sentía claustrofobia.
Era el túnel transparente de tu visión,
como periscopio panóptico de la belleza,
Un eco gráfico dibujado desde el exterior,
que en fuga se filtraba por tus ojos,
y modulaba tu percepción mimética.
En ese continuo de la vida que fluía,
te respiraba y percibía en la hierba,
en el color hipnótico de las flores,
en la sutil música que en mi resonaba,
en el despliegue mórfico de las nubes,
en la arquitectura curva de las formas.
Un aliento cálido como oleaje invisible,
parecía invitarme hacia tu interior.
No importaban los puntos cardinales,
avanzaba lentamente en espiral.
Me deslizaba por escaleras simétricas,
senderos de piedra, musgo, y tierra húmeda.
Había un cierto hechizo en todo ello.
Un diorama multicolor de percepciones
que creaba un bioma seductor y perfecto.
Los hologramas se deslizaban marginales
y yo me maravillaba de todo lo que veía pasar.
Sin tener noción del tiempo,
recorrí todo el singular trayecto,
y descubrí más allá de él,
que un paraíso te habitaba.
Recorrí tu belleza acumulada,
y después me recosté sin prisa
en la grama de tu naturaleza.
No se si pasaron horas o días,
pero tomé conciencia de la metáfora.
En la lógica del sueño comprendí,
que habías abierto tu puerta interior,
y que me regalabas lo mejor de ti,
porque había rozado tu alma,
porque en ti había besado,
algo más que tu piel y tu boca.
.
.


.

.

Excepciones y correlaciones.

Art by Yu Sugawara



Excepciones y correlaciones.


No todas las noches son para dormir

No todos los sueños habrán de despertar

No todos los días se extinguen al terminar

No todos los recuerdos buscan regresar

No todos los miedos son irracionalidad

No todas las caricias son para la piel

No todo el amor se muestra como tal

No todo el dolor es necesariamente un mal

No todas las lágrimas alcanzan a brotar

No todos los ríos llegan hasta el mar

No todo el aire se puede respirar

No todos los caminos sirven para llegar

No todos los viajes nos mueven de lugar

No todos los adioses nos han de separar

No todos los pasos nos hacen avanzar

No todo lo perdido se ha de reencontrar

No todas las distancias se miden por igual

No todos los hombres persiguen la felicidad

No todas las voces se escuchan al hablar

No todas las palabras sirven para comunicar

No todos los rostros tienen una identidad

No todos los ojos abiertos pueden observar

No todas las miradas se pierden en la oscuridad

No todos los misterios se agotan al descifrar

No todos los fuegos iluminan con intensidad

No todos los que viven lo pueden notar

Pero a veces se oculta un universo espectral

en la silueta invisible de la excepcionalidad.
.
.

Perder el juicio


Perder el juicio.

El joven Cigol estaba confundido, sabía que algo en él iba mal, aunque en el fondo se sentía bien. Su propia madre le había denunciado ante el Consejo de Orden Civil del Estado. Desde pequeño se le había adoctrinado en que la mentira era el lubricante de la sociedad. Las había inocentes, necesarias, convenientes, funcionales, lúdicas, mitológicas, sacras, históricas, diplomáticas, políticas, curriculares, y un largo etcétera. Todas perfectamente compendiadas en el Manual del Ciudadano Moderno. Sus padres comenzaron a sospechar de su anomalía mental, cuando empezó a cuestionar —y aun a rebelarse— a las mentiras más tradicionales de la religión única, con su dios único y avalada por el estado único. Estaba nervioso, sus manos sudaban profusamente. Se encontraba metido en un gran problema, conocía la dureza de la corte. Faltaban tan solo minutos para ser sometido por el Consejo a una prueba poligráfica con el detector de verdades, luego, seguiría el juicio y el dictamen inapelable del juez. Después de dos horas de un exhaustivo interrogatorio de los especialistas —analizando sus respuestas emocionales en las pupilas y en el lóbulo prefrontal—, el dictamen estaba listo para iniciar su juicio sumario.


El juez, dirigiéndose al jurado en pleno y al acusado, inició exponiendo el caso.


—El Estado contra Cigol Erup. Es de todos conocido y aceptado que nuestra sociedad ha encontrado el equilibrio evitando los peligros y el sufrimiento innecesario que la verdad como tal acarrea. La realidad es, como hemos decidido que sea para beneficio de todos. No hemos resuelto los problemas graves de la sociedad, pero hemos logrado que no nos afecte, de tal manera que el sistema social se mantenga funcional, y los ciudadanos acepten su condición sin generar hostilidad hacia el estado o sus semejantes. Nuestra estabilidad como sociedad requiere que las mentiras diseñadas, sean aceptadas sin cuestionamientos. El acusado, ha sido diagnosticado por el test veritas, concluyendo que hay un rechazo consistente a las mentiras más convencionales. Por lo cual el estado solicita al gran jurado, el confinamiento indefinido del acusado, y ordenar una investigación sobre las causas de semejante anomalía. El acusado ahora tiene la palabra para abogar en su favor, en descargo de las acusaciones.


Cigol, con un rictus de enojo en la frente —dando un paso hacia adelante— tomó la palabra.


—Sr. Juez, puedo entender la lógica de sus planteamientos aunque no estoy de acuerdo con ellos. Si tuviese que aceptar las normas de esta sociedad de la mentira, al menos les pediría que fuesen más creativos y que no insultaran a mi inteligencia. Pero sé que es pedir demasiado. Rechazo categóricamente el test veritas y su dictamen — porque si es correcto— estaría usted apelando a la verdad, y usted tendría que estar siendo enjuiciado junto conmigo. No puede usted acusarme de una falta que usted comete al mismo tiempo.


Los jurados se miraron entre ellos consternados, y las murmuraciones fueron elevándose en intensidad mientras dialogaban.


—Su señoría, —dijo el representante del jurado alzando la voz— Creemos que el acusado tiene razón en su reclamo.


El juez se paró como un resorte mostrando sus ojos desorbitados de ira, y usando su derecho de veto, declaró al acusado culpable y ordenó que el jurado fuese sometido a evaluación también.


Era demasiado tarde, la infección de la lógica se esparcía como reguero de pólvora encendida...

.

Días extraños



Días Extraños


Vivimos tiempos inusuales

Vientos de lo extraordinario

Se revuelve el cielo y la tierra

Nuestra imaginación es rebasada

Tenemos infiernos anticipados

Héroes anónimos en oferta

Cae nieve en los desiertos

Lava sobre el hielo nómada

Muros de la mentira se derrumban

Larvas del futuro que tímidos brotan

La esperanza saliendo del coma

Nuestros ojos apenas se abren

Todo parece confuso

Nada es lo que aparenta

Pero los ciclos se cierran

El futuro es inevitable

¿Seremos piezas en su tablero?

¿O la mente maestra que lo comanda?
.
.
.



Invisible



Invisible


El tiempo nunca espera

Exploraste en el pasado enrarecido
en los caminos cerrados de mi olvido

Escudriñaste en el lugar de mi destierro
entre las sombras prisioneras en mi cuarto

Me buscaste en la herida que se hizo abismo
y tu voz nunca encontró su propio eco

Indagaste en las palabras sin sonido
que abdicaron sin destino, sin aliento

Me respiraste en el silencio que es más frío
el vacío que es ausencia de significado

Seguiste mis huellas en las noches del eclipse
en los días que ruedan sobre si mismos

Me imaginaste en el pantano de mis sueños
en la resaca de la utopía del amor genuino

Reviviste el pasado atrapado en una foto
la claridad del tiempo que revela lo ignorado

Al final...
me encontraste sin buscarme
escondido en la ceguera de tus ojos.

.

Música: Bethnal Green by Eraldo Bernocchi and Blackfilm




Invisible


Time never waits

You explored on the rarefied past
in the closed roads of my oblivion

You scrutinized in the place of my exile,
between the shades prisoners at my room

You looked for me in the wound that became abyss,
and your voice never found its own echo

You investigated in the soundless words,
which abdicated breathless, without destiny

You breathed me in the silence that is colder,
the void that is absence of meaning.

You Followed my footprints in the nights of the eclipse,
in the days that roll on themselves

You imagined me on the swamp of my dreams,
in the hangover of the utopia of the genuine love

You revived the past caught in a photo,
the clearness of the time that reveals the ignored

At the end ...
You found me without searching me,
hidden in the blindness of your eyes.


.